El miércoles 5 de junio celebramos un año más el Día Nacional del Donante, evento con dos finalidades: la primera, agradecer a donantes y sus familias su generosa acción en favor de las personas que se encuentran en lista de espera para un trasplante; y la segunda, sensibilizar a la población general sobre la necesidad e importancia de la donación de órganos. En esta ocasión el lema era “Más vida por vidas”, tratando de destacar el hecho de que una persona donante tiene un efecto multiplicador dado que puede cambiar la vida de hasta ocho personas, las cuales recibirán algún órgano o tejido, desde un riñón, un pulmón o un corazón, hasta una córnea.

En esta ocasión pusimos mesas informativas en la entrada a las consultas externas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Valdecilla Sur, y en la plaza del Ayuntamiento de Santander. En ésta última contamos con la presencia de la Excma. Alcaldesa de Santander, doña Gema Igual, junto con la Concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad, doña Zulema Gancedo, ayudándonos a difundir la necesidad de donar los órganos.

El miércoles 7 de junio celebramos el Día Nacional del Donante en su edición de 2023. Es un evento organizado por la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos, que integra las federaciones de entidades ALCER, de Fibrosis quística, de trasplantados hepáticos y de trasplantado de corazón.
Este año el lema es «Puedo ser la pieza que otros necesitan», destacando la idea de que cada donante puede proporcionar órganos compatibles con algún receptor que aguarda la llegada de ese órgano.
El pasado 1 de junio, como viene siendo habitual cada primer miércoles de junio, celebramos el Día Nacional del Donante, evento organizado por la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos, entidad formada por las Federaciones Nacionales de ALCER, Fibrosis Quística, de Trasplantados de Corazón y Trasplantados Hepáticos. En esta ocasión la campaña tenía por lema “Gen donante: actívalo”, con el que se te pretende destacar una de las cualidades que sin duda alguna caracteriza a la
sociedad española y que se ha comprobado en numerosas ocasiones: la solidaridad, ampliamente demostrada durante tantos años en los que hemos sido y seguimos siendo líderes mundiales en tasa de donación de órganos. Se trasladaba la idea de que todos tenemos la capacidad de donar, simplemente debemos activar ese gen de solidaridad. ALCER Cantabria se adhirió esta celebración con una novedad. Después de 2 años sin poner mesas informativas en el hall de entrada del edificio 2 de noviembre del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, por fin este año pusimos una mesa informativa allí. Además, pusimos mesas informativas en Santander, en la plaza del ayuntamiento, y en Laredo.
Más información:
![]() |
![]() |
El pasado miércoles 2 de junio de 2021 tuvo lugar el Día Nacional del Donante de Órganos 2021 con el lema «Donar es Amar. Tu solidaridad nos da la vida». En esta ocasión se propuso el reto de rotular en la mascarilla la frase «Donar es amar», hacerse una foto y compartirla en redes sociales con el hashtag #donaresamar. Este pequeño gesto contribuye a la concienciación de la sociedad en general de la importancia de la donación de órganos. Esta jornada también sirve de reconocimiento y agradecimiento a todos los donantes y sus familias por su generosidad y solidaridad.
Con motivo de esta celebración se elaboró un díptico:
![]() |
![]() |
El pasado 3 de junio se celebró el Día Nacional del Donante.