Programa SÚMATE + Grupo Mujer

PROGRAMA SÚMATE + GRUPO MUJER

Desde el Grupo de Mujer de la Federación Nacional ALCER se informa del grupo SÚMATE +. Este grupo de trabajo tiene como objetivo principal,  fomentar el conocimiento y reivindicar derechos y problemática que afectan a la mujer con enfermedad renal y trasplantada de riñón, en cualquiera de los estadios de la enfermedad, siendo la coordinadora Pepi Gomez (Presidenta de Alcer Málaga y Vicepresidenta 2ª de Federación Nacional ALCER).

Para este año, nuestra misión es propiciar e invitar a unirse a que las mujeres con ERC o familiares compartan sus conocimientos y su experiencia, mejoren su capacidad para hacer valer sus derechos, se doten de recursos que les permitan generar un cambio en positivo y fomentar la inclusión promoviendo su participación con el fin de crear un grupo más grande y representativo, en el que se reconozcan los aspectos ligados a la enfermedad renal y al género, la justicia y los derechos.

Nuestras líneas de trabajo es:

  1. Desarrollar entre la mujer con enfermedad renal, las asociaciones provinciales, los profesionales sanitarios y la población general iniciativas destinadas a visibilizar problemas que afecten directamente a la mujer, resolver problemas o solventar inequidades de acceso, mantenimiento o aplicación de derechos relacionados con las mujeres con enfermedad renal y trasplantadas renales.
  2. Ofrecer soporte documental y de cualquier otro tipo a las asociaciones provinciales, a los servicios de nefrología, centros de diálisis y mujeres con enfermedad renal con respaldo de la clínica legal, incorporando bibliografía o evidencias científicas que respalden el argumentario, para reivindicar inequidades o incumplimiento de derechos relacionados con las mujeres con ERC y trasplantadas de riñón.
  3. Promover reuniones, jornadas o cursos formativos centrados en el conocimiento e importancia de las mujeres con ERC y trasplantadas de riñón, tanto en el contexto de la FNA como de otros congresos o jornadas de otras entidades o sociedades afines.
  4. Estimular estudios, proyectos y programas que fomenten la participación de otros miembros de la comunidad renal como nefrólogos, profesionales sanitarios, sociedades científicas relacionadas con las mujeres con ERC y trasplantadas en España. Por delegación de la Junta Directiva, actuar como asesores en aquellos casos en los que se nos solicite colaboración, elaborando y realizando presentaciones sobre este tema y relacionados

Si te interesa participar en este grupo, indicarnos vuestro nombre completo, teléfono, email y la entidad ALCER a la que pertenecéis. La fecha para unirse al grupo de mujer finalizará el 25 de febrero. 

Os animamos a sumaros!


Publicado

en

por

Etiquetas: